Saltar al contenido
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • ¡Quiero ser parte!
  • Precios
  • Nuestros convenios
  • Miembros
  • Noticias
  • Galería
  • Acceder
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • ¡Quiero ser parte!
  • Precios
  • Nuestros convenios
  • Contáctanos
CPSEG CHILECPSEG CHILE
  • Miembros
  • Noticias
  • Galería
Acceder
CPSEG CHILECPSEG CHILE

Marianne Andueza García

Marianne Andueza García

Abogada Penalista/Penitenciarista– Biomédica en Morfofisiopatología – Perito Profesional.

Perfil Académico:

-Abogada – (USI/Venezuela). Licencia INPRE N° 218.905.

-Biomédica, mención Morfofisiopatología – Universidad Americana A.

-Técnico Universitario en Emergencias Médicas, Rescate y Trauma (TEM–TUM) – Institución Badra/FUNICED, Argentina, avalado por la Sociedad Argentina de Medicina de Urgencias y Emergencias.

-Interprofesional en Cuidados Paliativos – Universidad Finis Terrae, Chile.

-Consultora en Neurociencia, Universidad Andrés Bello, Chile.

-Profesional de Medicina Integrativa, Chile.

Maestrías y Postgrados:

-Máster en Asistencia en Urgencias y Emergencias – Universidad Isabel I (España).

-Máster Universitario en Emergencias Médicas – Universidad Tecnológica (México).

-Máster en Enfermedades Infecciosas de Alto Riesgo (EIAR) y Soporte Vital Avanzado – Universidad Cardenal Herrera (España).

-Máster en Tanatología y Criminalística en Medicina Forense – Universidad Cardenal Herrera (España).

-Máster en Valoración del Daño en Medicina Judicial Forense – Universidad Cardenal Herrera (España).

-Maestría Universitaria Internacional en Urgencias Psiquiátricas y Drogodependencia – Universidad Católica de Cuyo (Argentina).

-Maestría Universitaria Internacional en Emergencias Psiquiátricas – Univ. Católica de Cuyo (Argentina).

-Perito en Ciencia Forense – Instituto Europeo de Investigación Criminal (aval International Academy of Forensic Medicine, UK).

Postgrados y Diplomados:

-Postgrado en Criminalística y Medicina Forense – Universidad de Los Andes, Venezuela (Registro CPFACIJUP-ULA 2014, Apostilla N° 2393634).

-Postgrado en Derecho Procesal Penal y Derecho Médico – Universidad de Los Andes, Venezuela (Registro CPFACIJUP-ULA 2014).

-Diplomado en Medicina Forense – Instituto Europeo de Investigación Criminal.

-Diplomado en UCI Adulto – AST Capacitación, Chile.

-Diplomado en Atención Integral Pediátrica – AST Capacitación, Chile.

-Diplomado en Electromedicina – Medicine Academy, Chile.

-Cursos avanzados en Farmacología de Áreas Críticas, Heridas y Curaciones Avanzadas, IAAS, OPS (Comunicación Científica), entre otros.

Perito Profesional Acreditado:

-Perito Judicial, Colegio de Profesionales de la Seguridad Privada de Chile (desde 2020). Registro N° SCA62-2020-SF.

-Perito Profesional en Informes Judiciales y Juicios Orales, bajo Estándar Internacional UNE-197.001/ISO 9000. Registro Pericial Habilitado N° Ch-002067, Academia de Peritos Judiciales de Chile y Latinoamérica.

-Perito en Reconstrucciones Forenses Especializadas, Folio 1.409 INTERLAV – Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia (2019).

-Consultor Técnico en Investigación Criminal y Enfermería Forense, Matrícula 331.2015 – Sociedad Latinoamericana de Ciencias Forenses y Jurídicas.

Experiencia Profesional:

-Funcionario Clínico en Unidades de Paciente Crítico (Pediátrico y Adulto) – Centro Médico CMH y Clínica Dávila (Chile).

-Perito de Parte y Asesor Pericial Privado en causas de carácter judicial y forense.

-Ex Jefe de Departamento de Control Penal de Establecimientos Penitenciarios (INJUBA, Venezuela) – Mínima, media y máxima seguridad.

-Docente Universitario (2015–2022) en Medicina Legal y Forense, Investigación Criminal, Legislación Penal, Drogodependencias y rol policial – Universidad Nacional Experimental de la Seguridad, y asociaciones judiciales internacionales.

-Supervisora de Unidad de Formación en Medicina Forense y Gestión de Cuidados Paliativos, Asociación Latinoamericana de Asesoría Jurídica y Criminalística.

Membresías Profesionales:

-Asociación Venezolana de Expertos en Investigaciones Civiles, Penales y Forenses (desde 2014).

-Asociación Latinoamericana de Asesoría Jurídica y Criminalística (código G06/A.R.I/N: 05052020).

-Foro Penal Venezolano (desde 2018).

Publicaciones:

-Autora del libro Biología Criminal: “No es mi culpa, fue mi cerebro” (ISBN: 979-8606321346).

 

COLEGIO DE PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVDA DE CHILE

CPSEG Chile es una organización que agrupa, representa y fortalece a los profesionales de la seguridad privada en el país. Promovemos la excelencia, la capacitación continua y el reconocimiento del rubro como una disciplina esencial para la sociedad.

Información de contácto

  • Dirección Huelen #102, Oficina Piso 3, Providencia, Santiago.
  • Celular +56965406136
  • Correo electrónico: info@cpsegchile.cl

Copyright © CPSEGCHILE