Ley de seguridad privada

El Colegio de Profesionales de la Seguridad Privada de Chile (CPSEG) tuvo una participación activa en el proceso legislativo que dio origen a la nueva Ley de Seguridad Privada. Desde sus inicios, el Colegio impulsó la modernización de la normativa, estableciendo canales de diálogo directos con parlamentarios y comisiones especializadas del Congreso Nacional.

A través de audiencias públicas, presentaciones técnicas y entrega de documentos de trabajo, el CPSEG expuso la realidad del sector, las necesidades de actualización legal y las brechas que afectaban el ejercicio profesional. Este trabajo conjunto con diputados, senadores y asesores legislativos permitió incluir en la ley aspectos fundamentales propuestos por el Colegio, tales como:

  • Mayores estándares de formación y acreditación para los profesionales de la seguridad privada.
  • Regulación más clara de funciones y responsabilidades, tanto para empresas como para trabajadores.
  • Fortalecimiento de la supervisión y fiscalización, garantizando un servicio más seguro y confiable.
  • Reconocimiento del rol profesional del sector, mejorando su valoración en la sociedad.

Gracias a esta colaboración permanente con el Congreso, la nueva ley refleja la experiencia práctica y el compromiso ético de los profesionales, asegurando una regulación moderna y acorde a las necesidades del país.